Mesa Bilingüismo y lazo social 1. AL COMENZAR A PREPARAR ESTE DIÁLOGO CON VOSOTROS VUELVE A MI MEMORIA UN LIBRO PARA RECORDAR POR QUÉ YO AHORA QUIERO Y PUEDO HABLAR DE PSICOÁNALISIS Y BILINGÜISMO “INTRODUCCIÓN AL...
MESA REDONDA: BILINGÜISMO Y LAZO SOCIAL Qué entendemos por bilingüismo, según definición del Diccionario, Bilingüismo: “Uso de dos lenguas por un mismo sujeto o en una misma obra”. Así, consideramos como bilingüe, la persona que habla...
(Mesa sobre el bilinguismo y el lazo social) Desde que nacemos, incluso hay quien dice que antes, hacemos una inmersión en la lengua de cada uno de nuestros padres, que a veces no es la misma, y...
Mesa: Bilingüismo y lazo social Pegaso o el niño violento. Constatamos hoy que los conocimientos de los docentes sobre la infancia se basan en un etiquetado que incluye entre otras cosas los más variados diagnósticos de...
(Mesa : ”Educación y Autismo, una mirada psicoanalítica”) El niño autista se convierte en sujeto de una historia cuando se le da el poder de inscribirse en una relación con el otro desarrollando su construcción personal, incluso...
4ª Mesa sobre "Educación y autismo" En estas jornadas de encuentro entre psicoanalistas y educadores, reflexionamos sobre el objeto común; el niño, el síntoma, los trastornos graves del desarrollo, autismo, Asperger y realizar una mirada sobre la infancia,...