Madrid
AÑO 2022/2023
MADRID
SEMINARIO SOBRE EL TEMA DEL AÑO EN EL AUDITORIO
Coordina: Eva Van Morlegan
Se realizarán cinco reuniones vía zoom de 13h a 15h15rs.
Durante este curso en cada reunión participarán uno o varios psicoanalistas de |
Análisis Freudiano que presentarán sus reflexiones teóricas sobre el tema del |
año, abriendo un debate entre ellos y con los participantes en el seminario. |
1a Reunión: 15/10/ 2022 Introducción al tema del año a cargo de Robert Lévy. AF París.
2a Reunión 21/1/ 2023 participarán: Ángeles Palacio, AF Madrid, Radjou Soundaramourty, AF París y Joëlle Wizman-Pelta, AF París.
3a Reunión 11/3/ 2023 participarán: Ulises Bernal, AF Valparaíso, Roque Hernández AF Alicante y Cristina Küpfer, AF São Paulo.
4a Reunión 15/4/ 2023 participarán: Jaime Gordo, AF Sevilla, Eric Moreau AF Viña del Mar y Mercedes Moresco AF Buenos Aires.
5a Reunión 17/6/ 2023 participarán: Roberto Gattás, AF Valparaíso, Eva Van Morlegan, AF Madrid y Laurent Balery, AF Cergy le Haut.
INFORMACIÓN: 91 445 5220; 647502845
SEMINARIO DE PSICOANÁLISIS SOBRE EL TEMA DEL AÑO DEL HOSPITAL POR ZOOM
Coordina: Marian Lora Toro
Este Seminario se desarrollará de octubre a junio a lo largo de nueve sesiones, teniendo como punto de mira la clínica psicoanalítica y como eje el tema que, durante un año, trabajarán en sus distintos países todos los miembros de la Asociación Análisis Freudiano/Analyse Freudienne.
Para el curso que ahora comienza, el tema que se tratará en cada una de las actividades llevadas a cabo por nuestra Asociación será: “¿Qué es el 0(o)tro?
Dinámica del Seminario: En cada convocatoria un psicoanalista, ya sea miembro de la Asociación Análisis Freudiano o invitado, presentará un caso clínico y otro lo comentará, en un trabajo que articule clínica y teoría, abordando los puntos en que la clínica plantee interrogantes a la teoría. Todo ello sin perder de vista el tema del año.
Horario: 19h.
14/10/22 – “Introducción al tema del año”
Presentación Clínica: Marian Lora. Psicoanalista, Psicóloga Clínica, miembro de Análisis Freudiano. (Madrid, España).
Comentario Teórico e introducción: Robert Lévy. Psicoanalista, Psicólogo Clínico, miembro Cofundador de Análisis Freudiano. (París, Francia/Madrid, España).
11/11/22 – “El sueño del otro”
Presentación Clínica: Mercedes Moresco . Psicoanalista, Psicóloga Clínica, miembro de Análisis Freudiano. (Buenos Aires, Argentina/Miami, EE. UU.). Comentario Teórico: Fanny Serrano. Psicoanalista, Psicóloga Clínica, miembro de Análisis Freudiano (Viña del Mar. Chile).
16/12/22 – “¿Cómo funciona una cerradura?”
Presentación Clínica: Margarita Moreno. Psicoanalista, Psicóloga Clínica, miembro de Análisis Freudiano (Sevilla/Madrid, España).
Comentario Teórico: Ángeles Palacio. Psicoanalista, Psicóloga General Sanitaria, miembro de Análisis Freudiano. (Madrid, España).
20/01/23 – – “Un Otro dentro de mi”
Presentación clínica: Guillermo Kozameh. Psicoanalista, Médico Psiquiatra, miembro de Análisis Freudiano (Madrid, España).
Comentario Teórico: Cristina Fontana. Psicoanalista. Miembro de Instance Lacanien (Madrid/España. Paris/Francia).
10/02/23 – “Enredo entre hermanas: mi gemela”
Presentación Clínica: Isabel Cerdán. Psicoanalista, miembro de Análisis Freudiano (Petrer, Alicante. España).
Comentario Teórico: Laurent Ballery. Psicoanalista, Psicólogo Clínico, miembro de Análisis Freudiano. (Cergy-le-haut. Francia).
10/03/23 – “El Otro, un espacio de transferencia determinado por la posición del analista” (seminario con traducción simultánea)
Presentación Clínica: Anna Konrad. Psicoanalista, Médica Psiquiatra, miembro de Análisis (París, Francia).
Comentario Teórico: Eva Van Morlegan. Psicoanalista, Psicóloga General Sanitaria, miembro de Análisis Freudiano (Madrid/Sevilla. España).
14/04/23 – “Me ha nacido un cuerpo…”
Presentación Clínica: Mirta Eiroa. Psicoanalista (Pamplona, España). Comentario Teórico: Lola Monleón. Psicoanalista, Psicóloga General Sanitaria, miembro de Análisis Freudiano (Madrid. España).
26/05/23 – “¿Quién es ese otro?”
Presentación Clínica: Paz Sánchez. Psicoanalista, Psicóloga General Sanitaria, miembro de Análisis Freudiano. (Madrid, España).
Comentario Teórico: Ma José Llamas Montoya. Psicoanalista, Psicóloga General Sanitaria, miembro de Análisis Freudiano (Pamplona, España).
16/06/23 – “Alguien ahí”
Presentación Clínica: Roque Hernández. Psicoanalista, Psicólogo Clínico, miembro de Análisis Freudiano (Alicante/Madrid. España).
Comentario Teórico: Xavier Moya-Plana. Psicoanalista, Supervisor en instituciones (París, Francia).
GRUPOS DE TRABAJO Y TALLERES
CONVERSACIONES EN EL AUDITORIO
Coordina: María-Cruz Estada, Roque Hernández, Margarita Moreno, Ángeles Palacio, y Eva Van Morlegan.
Este espacio es un dispositivo sobre la práctica de los psicoanalistas en las instituciones, creado en septiembre de 2017. Adopta la modalidad de una conversación abierta con algunos otros, y trata de ser un lugar de pensamiento y transmisión de la experiencia en curso de los psicoanalistas en las instituciones públicas y privadas de diversos países. Es un lugar de reflexión en la frontera con otros discursos y saberes, un lugar de apertura y formación para los jóvenes analistas y estudiantes interesados en un trabajo institucional comprometido, no reducido a procedimientos y protocolos que eliminan la pregunta por el sujeto.
El dispositivo se reúne tres veces cada curso en Madrid y consiste en la conversación de los asistentes con un analista miembro de AF y un profesional invitado que puede ser analista o no, en cuyo caso tiene un deseo manifiesto de debatir con el psicoanálisis acerca de una experiencia educativa, social, clínica o política que preocupa e interpela.
A lo largo de este curso, en el que continuaremos por zoom, están previstos tres encuentros:
12 de noviembre de 2022: Sara Lucena Psicoanalista y Orientadora en Centros educativos. Madrid. Guillermo Kozameh Psiquiatra. Psicoanalista y Docente de la Universidad Comillas desde 1985 hasta 2018. Madrid.
11 de febrero de 2023: José Leal, Psicoanalista y supervisor institucional. Barcelona. Jean Jacques Valentín, Psicoanalista. París
27 de mayo de 2023: Fanny Serrano Lillo, Psicoanalista, trabaja en la Unidad Salud Mental Cesfam Hijuelas APS Rural. Chile. Javier Moya, Psicoanalista y supervisor de varias instituciones en París.
Horario de 13 a 15h.
GRUPO DE TRABAJO: APROXIMACION AL PSICOANALISIS Coordina: Sofía Ortega y Ángeles Palacio
En este grupo de trabajo nos proponemos abordar algunos conceptos básicos para el psicoanálisis con el apoyo de viñetas y casos clínicos. Dirigido a aquellos que comienzan su andadura por el psicoanálisis o que quieren retomar cuestiones fundamentales.
Fecha: Tercer viernes al mes a partir de octubre // Vía Skype
Horario: 17hs a 18,30hs
Información: Sofía Ortega: sofiaorgz@gmail.com (Tlf. 605343141) y Ángeles Palacio: angelespalacio@gmail.com (Tlf. 646356543)
GRUPO DE REFLEXIÓN, ELABORACIÓN Y SUPERVISIÓN Coordina: María-Cruz Estada
Propongo un espacio para pensar y elaborar a partir de la práctica de cada uno en la clínica, lo social y lo educativo. Abierto a quienes trabajan con adultos, adolescentes o niños en el ámbito privado o en el público, que piensen que el psicoanálisis puede aportarles una escucha diferente y un modo distinto de hacer su función en su trabajo.
La base del trabajo será la aportación de casos de los participantes.
Días y Horario: tendrá lugar por Zoom el SEGUNDO lunes de cada mes entre 20,30 y 22 h. Comienza el 10 de octubre de 2022.
Información e Inscripción: en mcestada@gmail.com
GRUPO DE LECTURA “LA ANGUSTIA” SEMINARIO X DE J. LACAN. Coordinan: Lola Monleón y Ángeles Palacio
Frecuencia: cuarto miércoles de cada mes
Horario: 20:45h
Fechas: a partir de octubre 2021 // Vía Skype
Información: Lola Monleón: lolamonleon@gmail.com (609 54 05 96) y Ángeles Palacio: angelespalacio@gmail.com (646 35 65 43)