Camila Reyes-"El Señor Spok y su viaje a las estrellas"

Chile Octubre 2015

El trabajo que voy a presentar es sobre un caso de neurosis obsesiva y toda la conflictiva que bordea su sexualidad. Durante el proceso de análisis el paciente habla de sus deseos y fantasías sexuales con las mujeres, pero también de su dificultad para concretar el acto sexual.

Por segunda vez, después de dos años, vuelve a consultar un paciente de aproximadamente 40 años. Dice que su vida cambió, que todo fue como una bola de nieve. Relata que tuvo 2 hospitalizaciones (por apendicitis y trombosis), que tiene hipotiroidismo, diabetes, tuvo un accidente de autos y fue estafado con dos millones. Y lo último, y más importante es que menciona que se ha enterado de la infidelidad de su esposa. Infidelidad con un hombre 10 años menor que ella, con quien tuvo un hijo y una relación que duró 7 años. El amante de su esposa era como un hijo para él, vecino, del barrio. Cuenta toda esta desgracia de terno y corbata con una sonrisa.

 

Dice que no sabe quién es, siente que perdió su identidad, y se da cuenta que todos sabían de la infidelidad, menos él. Se pregunta y cuestiona acerca de lo que no vio. Dice que se ha pasado la vida intentando complacer a su mujer y al parecer no puede.

 

En una de las primeras sesiones dice que se identifica con el Sr. Spok de viaje a las estrellas porque él es una persona muy racional, perfecta por el control de las emociones que tiene. Él, también busca ser perfecto como el Sr. Spok. El Sr. Spok pertenece a dos culturas: la humana, por parte de la madre, y la volano, por parte del padre. Uno es emocional y el otro racional. El señor Spok está dividido.

 

A partir de que comienza a hablar de la infidelidad de su esposa se abre un Universo de temas en relación a su sexualidad. Poco a poco empieza a hablar de sus dificultades, temores y deseos. Y empieza a aparecer un lado del Sr. Spok que no es tan perfecto para él.

 

Dice que se siente inferior sexualmente respecto del amante de su esposa porque él le dio lo que él no pudo. Él tiene dificultades de erección y se define como un eyaculador precoz. Se imagina que ella debe haber tenido orgasmos y se la imagina gozando en la cama. Inmediatamente después, señala que la sexualidad es impura, no es perfecta, es bestial imperfecta. Aparece entonces el lado racional del señor Spok.

 

Después piensa en el amor y se pregunta si ella estará enamorada de su ex amante, dice:

 

“SI ES ASÍ, DEBO IR ME… YO ME VOY”

 

Yo pienso, ¿como una de sus eyaculaciones?

 

Dice: “Ah!… TE DEBO 25 LUCAS”

 

Yo me pregunto, ¿Cuál es su deuda simbólica de este señor?

 

La deuda simbólica de este señor Spok se remonta a la infancia cuando recuerda y comenta que durmió con su madre hasta los 8 años, y que sólo la llegada del padre hizo que él saliera de la cama de su madre, lo que recuerda con molestia. Dice que su padre le robo el amor de su vida como el amante lo hizo con su esposa. La deuda tiene que ver con su sexualidad infantil y cómo esta se actualiza en su neurosis.

 

Respecto de su madre, señala que ella siempre lo desvalorizó y humilló. De niño era el guatón malo para la pelota. Le decía que ni siquiera sacó el primer lugar por llegar a la hora. Él se ríe. Siempre se ríe de situaciones que son claramente dolorosas o trágicas.

 

El señor Spok tampoco le da importancia al hecho de haber dormido con su madre hasta los 8 años, ni recuerda lo que debe haber sentido con esto. Tampoco la hostilidad de su madre hacia él parece tener una carga emocional, de hecho solo se ríe. Esto sucede porque en la neurosis obsesiva existen mecanismos que permiten eludir la represión y que hacen posible que las representaciones permanezcan en la conciencia, desprovistas de su carga afectiva, o eliminando los lazos entre representaciones. De este modo, se conservan los recuerdos pero el sujeto no les da importancia ni los relaciona con sus síntomas.

 

En una sesión tiene un lapsus importante para el análisis. Dice: “mi señora no se ha llevado bien con mi esposa”. Se demora en darse cuenta de la confusión y que lo que quiso decir es que su madre nunca se ha llevado bien con su esposa.

 

Empujado por la analista, empieza a asociar y dice: “mi señora es mi mujer y mi esposa es ser madre”. Piensa que le levantaron a su mujer, pero el rol de madre está ahí: “ella lava, plancha, cocina, cuida los niños… es madre”.

 

Continúa asociando y se pregunta, quién me engaño?, Mi señora o mi esposa?, Quién me engañó primero?… esta vez refiriéndose a su madre o a su esposa.

 

Al parecer los significantes esposa – madre están a un mismo nivel y eso me hace pensar que no ha salido aún de la cama de su madre. Tal vez acostarse con la esposa – madre es traer al presente el recuerdo inconsciente del lugar que ocupó con la madre en la infancia al haber compartido la cama hasta los 8 años. De esta manera, si la esposa está representada por la madre el hombre se pone impotente por la prohibición que se pone en juego en la actualidad. En este mismo sentido, el síntoma de eyaculador precoz podría deberse a los sentimientos de culpa inconscientes que se pueden llegar a presentar respecto del deseo hacia la esposa – madre.

 

Respecto de este mecanismo, Freud plantea que en la neurosis obsesiva hay una secuencia temporal que incluye la neurosis infantil, un periodo de normalidad aparente y el desencadenamiento y desarrollo de la neurosis. Todo lo cual contempla un conjunto de variables que se articulan en su etiología: las situaciones desencadenantes, mecanismos de defensa, fijaciones pulsionales y fantasías específicas.

 

En su viaje a las estrellas el Sr. Spok se empieza a encontrar con su sexualidad y habla de ella y de sus deseos más ocultos. Cuenta que le gusta una compañera de trabajo, que se imagina que “debe ser muy brava en la cama”. Al mismo tiempo dice: “que el que mire con ojos de deseo ha pecado, como dice la biblia, entonces somos todos pecadores”. De esta manera, me puedo dar cuenta que en análisis fluctúa, entre un intenso deseo hacia las mujeres y la represión de este.

 

En algún momento del análisis, me doy cuenta que se ha instalado una transferencia erótica conmigo y que también formo parte de las mujeres que él desea. Esto se evidencia cuando me dice: “si yo la miro a usted, es bonita, podría imaginarme muchas cosas”. Es un momento difícil, pero como su analista debo intervenir y explicitar que yo no me acuesto ni tengo ningún tipo de relación con ningún paciente, pero que por lo mismo es un espacio para hablar de todo lo que él quiera en relación a sus fantasías y deseos.

 

(Es importante señalar que está intervención fue trabajada en deconstrucción clínica para que no fuera un obstáculo al análisis)

A medida que continúa el análisis la represión empieza a ceder cada vez más y con esto la vida sexual del señor Spok con su esposa se intensifica. Dice “que está al debe con su esposa. Al debe porque que no se ha comportado como un verdadero hombre”. Una de las cosas que descubre es que si va a un motel con su esposa, no es eyaculador precoz. La interpretación que surge a partir de esto es que en el motel está con la esposa y este significante es muy diferente al de esposa – madre del que hablábamos anteriormente. Esto quiere decir que en un espacio físico diferente, dónde no hay elementos que hagan pensar en una madre, como es el motel, puede relacionarse con su esposa – mujer, cosa que no ocurre en su casa, donde se encuentra con la esposa – madre.

 

De esta manera, y a partir del análisis, el señor Spok puede em
pezar a separar madre – esposa. Antes él no sabía con quien se acostaba, si con la esposa, la madre o un pegoteo de ambas.

 

De todas formas, como es un discurso del señor Spok, controlador de emociones, este fluctúa entre el goce de sus deseos sexuales y la descalificación de este discurso porque lo incomoda, encuentra que el sexo es imperfecto, porque se puede perder el control. O sea, transita permanentemente entre las dos culturas: la humana y la volano.

 

Una de las ideas que surgen en él con mucha fuerza, para controlar el deseo, es un discurso acerca del amor y espiritualidad que le puede dar a su esposa como algo desligado de lo sexual, y que a veces empieza a aparecer como algo más importante que su vida sexual.

 

En este sentido, podemos decir que el obsesivo puede creer que desea poseer a todas las mujeres; madre, esposa, compañera de trabajo, analista, etc, pero si tiene la oportunidad, no lo hará, que es lo que hace el señor Spok. En su lugar, las amará a distancia, idealizará sus imágenes capturadas por todos sus pensamientos y su relación será de tipo espiritual, osea asexuada.

 

De esta manera, el señor Spok, busca proteger a su esposa de los estragos ocasionados por el amante poniéndola en un lugar idealizado, casi místico y fuera de lo sexual.  Le dará amor y considerará que será recompensado por este, el cual lo librará de sus tormentos y de su obsesión. Por otra parte, ella tiene el poder de hacerlo nacer a la vida, devolverle su integridad, darle sentido a su vida. Sin ella, él se siente muerto.

 

En su viaje a las estrellas, al señor Spok le pasará que a medida que más habla de sexo y cede la represión más habla de la palabra de Dios, como una palabra represora. Dice que busca algo más, la iluminación, quiere pertenecer a Dios. Es como si el lado volano del señor Spok quisiera dominar al humano y reprimirlo.

 

A veces está a un paso de la infidelidad, entonces se asusta y se acerca a Dios. La religión lo salva de su propio infierno. La religión se hace cargo y reprime en lugar de él. De esta manera, a medida que aumenta su deseo, aumenta su discurso espiritual que frena el deseo. Así, podemos ver que el obsesivo toma medidas para alejarse de las situaciones donde su deseo está en juego. De esta manera, se aleja del deseo del Otro que lo angustia.

 

A estas alturas del análisis, puedo darme cuenta que el señor Spok presenta todos los elementos que configuran una estructura obsesiva. Como señala Freud (1925 [1926]) respecto de los síntomas obsesivos es que se mantiene una lucha constante contra lo reprimido, existiendo un conflicto entre el ello y el superyó, y que puede alcanzar tales dimensiones que el yo, extremadamente restringido, es incapaz de actuar como mediador, no puede emprender nada que no esté sumergido en la esfera de este conflicto. En este caso, la eyaculación precoz y la ambivalencia frente al deseo son síntomas importantes del señor Spok.

 

 

Un día, el señor Spok revela un secreto que nunca ha sido contado a nadie, y es que durante la adolescencia, y por varios años, mantuvo una relación homosexual con un hombre mayor. Dice que dormían juntos, era un acto mecánico, en el que el trasero del hombre era usado para su satisfacción sexual. Ahí no era eyaculador precoz. Relata que no le gustan los hombres y que siempre se quedó con la culpa de haber hecho algo tan sucio. El hablarlo lo alivia mucho, pero aparece toda la culpa, vergüenza y reproches en relación a esta temática. No entiende porque lo hizo con un hombre si le gustan las mujeres.

Lo que el señor Spok relata es una relación en la que él está en una posición sádica, como abusando de un hombre mayor al tener una posición activa, pero también podríamos pensar que es masoquista porque el abusado es él, ya que cuando esto sucede era menor de edad.

 

Esta revelación va a explicar por qué le gustan tanto los traseros de las mujeres, es como si hubiera hecho una metonimia, de trasero de hombre a trasero mujer, como algo que puede ser más aceptado por él mismo. Así, al igual que en el historial del Hombre de las Ratas, el señor Spok, incluye, al mismo tiempo, un componente pulsional sexual, reflejado en el deseo intenso de ver los traseros de las mujeres, y una rebelión contra este deseo.

 

Una interrogante que me surge de la revelación de este secreto es, ¿por qué no fue eyaculador precoz con un hombre y si lo es con una mujer?, ¿Tendrá que ver, con lo que mencioné anteriormente, con que el significado de lo que representa ser mujer está ligado al significante madre?. Posiblemente esa sea una de las razones, pero también creo que tiene que ver con que no hubo un padre que ayudara a hacer el corte con la madre, dejándolo en una relación ambivalente de amor y odio hacia ella. Dejándolo con una dificultad para vincularse con las mujeres.

A estas alturas del análisis, el señor Spok se ha desnudado completamente frente a su analista. Esto hace que, en paralelo a asistir a las sesiones de análisis, asista a reuniones religiosas en las cuales lee y reflexiona respecto de la Biblia. En este espacio el asume cada vez más un rol protagónico y es felicitado por sus pares respecto de las interpretaciones que él puede hacer respecto de los temas religiosos. Este reconocimiento hace que asista cada vez más a la iglesia, lleve a su esposa y busque el perdón divino para ella porque el ya la perdonó.

 

Un día llega a sesión y muy decidido me dice que ya está curado y que quiere dejar de venir a análisis. Dice que hablar conmigo y el acercarse a Dios lo han curado. Yo le señalo que si bien hay muchas cosas que han cambiado para mejor, aún habría temas importantes que debiéramos trabajar. Sin embargo, el está decidido a irse. Entonces, fijamos un número de sesiones para cerrar el proceso y nos despedimos.

 

Yo me quedo con muchas interrogantes, creo que en su viaje a las estrellas el señor Spok recorrió galaxias, otros planetas y soles, sin embargo sé que aún le quedan estrellas y hoyos negros por recorrer. Espero, que así como una vez se fue y volvió, regrese por un nuevo viaje a las estrellas. El análisis lo estará esperando.

 

SHARE IT:

Leave a Reply