Carta de Análisis Freudiano a los candidatos a la presidencia de la República
Carta de Análisis Freudiano a los candidatos a la Presidencia de la República
24 de marzo de 2022
El psicoanálisis, inventado por Freud hace más de cien años, ocupa un lugar específico en una sociedad democrática, ligado a su escucha privilegiada de la persona. Lejos de desconocer o combatir los avances de la ciencia, es una de las pocas disciplinas que se pone al servicio de los aspectos más íntimos de cada persona. Ya se trate de las curas clásicas, de la psiquiatría o del sector médico-social, mantiene la dimensión irreductible del sujeto.
Sin embargo, esta función humanizadora se ve cada vez más obstaculizada por una frecuente indiferencia hacia la contribución que representa para la cultura, por regulaciones puntillosas, e incluso prohibiciones, en el ámbito de la salud, la investigación y la Universidad. Análisis Freudiano, como asociación de psicoanálisis, les pide que precisen sus propuestas para asegurar la neutralidad del Estado en estos debates específicos y reconocer la innegable contribución del psicoanálisis.
¿Cuál es su posición en relación con la desconfianza y los frecuentes ataques de los que éste es objeto?
¿Qué consideran necesario para remediarlo?
Análisis Freudiano
Catherine Delarue y Lola Monleón (coordonantes)